Esther Tordesillas García

Esther01
Esther01

Esther Tordesillas García, licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid en el año 1997, figurando como letrado ejerciente de forma ininterrumpida desde el año 1997 en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Tras unos primeros años estudiando y formándome en las distintas áreas del Derecho, en los últimos quince años he venido especializándome y adquiriendo una larga experiencia en asuntos matrimoniales, tanto a nivel civil (divorcios, medidas provisionales, guarda y custodia, parejas de hecho, liquidación de las sociedades económicas matrimoniales, etc.) como en el ámbito penal (violencia de género, impago de pensiones, etc.), llegando a la conclusión tras asumir la defensa de asuntos de muy distinta índole que siempre debe intentarse la negociación previa entre las partes, para evitar el doloroso proceso que a nivel personal supone un divorcio o ruptura sentimental, máxime si existen hijos menores. Pero lo que también me ha dado la experiencia es que no debe transigirse nunca con los derechos irrenunciables que a ambas partes en conflicto conceden nuestras leyes existentes en la materia.

De igual manera, y ya desde mi etapa de estudiante los asuntos penales siempre me han llamado la atención y por ello desde el inicio me he volcado en su estudio y análisis. Por dicha circunstancia he asumido la defensa de muchos clientes, bien desde la vertiente de asumir la acusación particular, bien asumiendo la defensa del cliente ante la imputación de los distintos delitos o faltas tipificados en nuestro Código Penal, tales como, lesiones, alcoholemias, delitos contra la salud pública (tráfico de estupefacientes), accidentes de circulación, etc.

Como consecuencia de la crisis financiera que viene azotando nuestro país en los últimos años, he venido asumiendo la defensa de diversos clientes para reclamar judicialmente la responsabilidad de distintas entidades bancarias por la problemática surgida con la venta de Participaciones Preferentes, Obligaciones Subordinadas o la incorrecta aplicación de la conocida “Cláusula Suelo”, siendo reclamaciones donde se ha obtenido un reconocimiento casi unánime por los Tribunales a favor del cliente y sus intereses económicos.